Pandora

"Pandora" forma parte de un nuevo intento de continuación de las crónicas vampíricas completando y ampliando historias que ya conocemos. Ágil y sólidamente documentada en la época que narra, decepciona un poco para los conocedores de esta saga. Carece de la fuerza y oscuridad de los tres primeros libros en favor de una narración más próxima a la narrativa histórica que a la fantástica. Nuevamente subyace la crítica a la mezquindad personificada en estos seres sobrenaturales aunque no consigue atrapar completamente hasta el capítulo final componiendo más una reflexión de caracter ético-religioso que el relato gótico que se pudiera esperar.
Clasificación: Bien
Lo mejor: el capítulo final, la ambientación de la época romana en la que transcurre la mayor parte de la narración, los paranoicos y visionarios sueños de sangre de la protagonista, la recreación de la leyenda de Isis, la sensualidad de la narración.
Lo peor: la confusa relación de Pandora con Marius para los que no hayan leído los libros anteriores, la falta de acción hasta el glorioso final.
Recomendada para todos los que deseen introducirse en el universo Anne Rice antes de rendirse a la crudeza de su primer libro "Entrevista con el vampiro". Para los que gustan de ver la Historia desde otro punto de vista.
Escuchando GUARANÁ "La furgoneta del amor"
Comentarios